Álvaro Prieto Lindholm

Arquitecto (Pontificia Universidad Católica de Chile) y Magíster en Arquitectura (Pontificia Universidad Católica de Chile).
Con una vasta experiencia como especialista en arquitectura hospitalaria, Álvaro Prieto, ha realizado la labor de Arquitecto en la Sociedad Constructora de Establecimientos Hospitalarios. Sin embargo, también ha enfocado parte de su carrera en la creación de anteproyectos, proyectos y supervisión de los mismos en casas, habitaciones, edificios, departamentos y concursos, como también ha prestado asesoría a servicios de salud del país y a oficinas de arquitectos e instituciones privadas en Chile, Uruguay y Costa Rica.
La participación de Álvaro Prieto se ha destacado en diversos proyectos, tales como la construcción de hospitales como San Borja-Arriarán, Félix Bulnes, Claudio Vicuña, Combarbalá, Yumbel, Molina, Chaitén, Van Buren, Fricke, Clínica Manquehue, Barros Luco, Clínica Arauco, consultorios varios y asesorías técnicas a oficinas de arquitectos e instituciones privadas para diversos centros hospitalarios (Codelco, AChS, Universidad de Chile, INDISA-UNAB).
Sumado a lo anterior, Álvaro Prieto, ganó el Reconocimiento de la Organización de Expertos Americanos en Tecnologías para la Salud (O-EXAIS), por su contribución a la Enseñanza de la Planificación, Diseño, Construcción y Equipamiento de los Edificios para la Salud en América Latina, además del premio obtenido en el Congreso de la Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria (AADAIH).
Actualmente es Consultor en Arquitectura en Synthesis, y en paralelo, se desempeña como Docente de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago. En su experiencia como profesor, ha sido invitado a diferentes universidades nacionales y extranjeras, colaborando con instituciones de alto prestigio como la Universidad Central de Venezuela (Programa Magíster); Universidad Oberta de Catalunya, España (Programa Magíster) y en la Universidad de Mendoza, Argentina.